Existen diferencias claves cuando se trata de reclamaciones por accidentes en el lugar de trabajo -comúnmente conocidas como compensación laboral- y reclamaciones por lesiones personales. Es común que en Nevada se lleguen a confundir estos dos procesos legales, sin embargo, tienen diferencias importantes que a continuación explicaremos.
¿Cuáles son las diferencias entre compensación laboral y lesiones personales?
Aunque ambos mecanismos existen para proteger a las personas lesionadas, operan de manera diferente y están diseñados para situaciones distintas. En el estado de Nevada, la compensación laboral está encaminada a proporcionar beneficios a los trabajadores que han resultado heridos o han adquirido un padecimiento debido a su actividad laboral.
Por el contrario, las reclamaciones de lesiones personales están destinadas a apoyar a aquellas personas que sufrieron lesiones debido a la negligencia de otro individuo.
Adicionalmente, existe otra diferencia importante entre las reclamaciones por lesiones personales y la compensación laboral. En Nevada, existe un principio de no culpabilidad para aquellos trabajadores heridos que requieren una compensación; es decir, solamente es obligatorio que demuestren que la lesión ocurrió durante su actividad laboral.
Caso contrario, según sea el tipo de lesión personal es necesario demostrar que la responsabilidad de la parte negligente ocasionó la lesión.
Diferencia entre prestaciones por accidentes de trabajo y lesión personal
Los casos de lesiones personales abarcan más tipos de accidentes, ajenos al lugar del trabajo; los más comunes son:
- Accidentes de auto
- Accidentes de camión
- Atropellamientos
- Accidentes de motocicleta
- Resbalones y caídas
- Mordeduras de animales
- Negligencia médica
Además, existen diferencias en el proceso y en los beneficios de una reclamación. Los trabajadores lesionados tienen que notificar inmediatamente a su empleador que han sufrido un accidente; tienen hasta siete días para hacerlo (enlace en inglés).
Después del procedimiento, la aseguradora del empleador notificará si la solicitud de compensación laboral ha sido rechazada o aprobada. En este caso, se pueden recuperar salarios perdidos, servicios de rehabilitación y beneficios para familiares en casos de fallecimiento, entre otros.
Finalmente, en los casos de lesiones personales las demandas se pueden presentar ante un tribunal o incluso se puede presentar una reclamación contra la compañía de seguros. Es importante cumplir con el plazo de hasta dos años a partir de la fecha del accidente. En estos casos, las víctimas pueden recuperar daños económicos y no económicos.
Para ambos casos es fundamental que las víctimas reciban la asesoría de un equipo legal con experiencia tanto en lesiones personales como en compensación laboral. Un abogado experimentado en Nevada que sepa hablar español puede ser de gran ayuda para que la víctima pueda atravesar con confianza durante el proceso legal.
En este sentido, el abogado puede encargarse de cumplir procedimientos, plazos, entregar documentación, brindar representación ante tribunales, negociar acuerdos y, sobre todo, proteger los derechos de los lesionados.